Diccionario de CiberSeguridad II: Alfabetización Digital

Diccionario Tecnológico para Analógicos

Estimados lectores del blog, nos hemos permitido hacer una serie de publicaciones donde explicaros en términos sencillos y entendibles para todo el mundo, este diccionario de términos de Privacidad Digital para que sepamos qué es ese Palabro y Qué hace, o, Cómo me afecta.

Al ser algo muy extenso e indigesto, lo explicaremos de forma coloquial con ejemplos asociados de la vida cotidiana que todo el mundo entiende y poquito a poquito.

Empecemos pues: "Que Dios nos pille confesados..."

 

Capítulo I:

Nearthental Digital

HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto)

  • Definición: HTTP es el protocolo usado para transmitir páginas web en Internet.
  • Analogía: Es como el lenguaje común que todos usan para comunicarse en un mercado global.

VPN (Red Privada Virtual)

  • Definición: Una VPN crea una conexión segura y privada a otra red a través de Internet.
  • Funcionamiento: Cuando usas una VPN, tu dispositivo se conecta a otro servidor a través de un "túnel" seguro. Todo el tráfico de datos entre tu dispositivo y el servidor de la VPN está encriptado, lo que protege tu información y oculta tu dirección IP real. Esto te permite navegar de forma más segura y acceder a contenido restringido geográficamente.
  • Analogía: Es como una autopista privada que solo tú puedes usar para viajar de un lugar a otro sin que nadie más pueda verte.

TOR (The Onion Router)

  • Definición: TOR es una red que permite navegar por Internet de manera anónima.
  • Funcionamiento: TOR usa una serie de nodos (o servidores) distribuidos por todo el mundo. Cuando te conectas a través de TOR, tu información pasa por varios nodos antes de llegar a su destino final. Cada nodo solo sabe de dónde vino la información y a dónde va después, pero no todo el camino que ha recorrido, lo que mantiene tu identidad oculta.
  • Analogía: Es como pasar por varios túneles secretos antes de llegar a tu destino para que nadie pueda seguirte.

I2P (Invisible Internet Project)

  • Definición: I2P es una red que permite comunicaciones anónimas y seguras.
  • Funcionamiento: I2P crea una red dentro de Internet donde los datos se envían a través de rutas encriptadas y distribuidas. Cada mensaje se divide en partes que viajan por diferentes caminos, y solo se recomponen al llegar a su destino, lo que hace casi imposible rastrear el origen.
  • Analogía: Es como tener un sistema de mensajería secreto donde solo tú y el destinatario saben lo que se está diciendo.

HTTPS (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto)

  • Definición: HTTPS es una versión segura de HTTP que protege la información que envías y recibes en Internet.
  • Analogía: Es como enviar cartas dentro de una caja fuerte que solo el destinatario puede abrir.

TLS (Seguridad de la Capa de Transporte)

  • Definición: TLS es un protocolo que asegura las comunicaciones en Internet.
  • Analogía: Es como hablar en clave para que solo tú y la persona con quien hablas entiendan el mensaje.

Proxy

  • Definición: Un proxy actúa como intermediario entre tu dispositivo e Internet.
  • Analogía: Es como un mensajero que entrega tus cartas sin revelar quién eres.

Host Local

  • Definición: El host local es tu propio dispositivo en una red.
  • Analogía: Es como tu hogar en una gran ciudad, donde todo empieza y termina.

Kernel

  • Definición: El kernel es la parte central del sistema operativo que gestiona el hardware y los recursos del sistema.
  • Analogía: Es como el motor de un coche que hace que todo funcione correctamente.



 

📊Comparte este artículo en redes sociales y contribuye a un mundo digital más seguro!

 

En el próximo Blog seguimos con el  “Diccionario Tecnológico para Analógicos III "

 

no deje de leernos.

 

El Oráculo de Diplomatic Global Sales.