El SmartPhone, un arma letal en el Siglo XXI

El desconocimiento del alcance de a todo lo que se puede acceder con un smartphone, la multitud de características ocultas de las que desconocemos su uso y aplicación, nos hacen ser unas potenciales víctimas de facilísimo acceso para todo tipo de cibercrímenes.

Disponemos de unos smartphones que cuestan 700 euros y se usan sólo para selfies, música, chatear, y poco más, siendo en muchos casos, más potentes que muchos ordenadores de trabajo y profesionales.

Es como tener una metralleta que dispara 100 proyectiles por minuto y la utilizamos para romper las ventanillas de los automóviles con la culata o dar golpes con ella en la cabeza al enemigo y no apretar el gatillo.

Usamos mensajerías instantáneas que nos prometen que son "cifradas punto a punto", y luego se pueden hackear e interceptar sin problemas por estudiantes de ciberseguridad en el primer año de estudios.

Enviamos documentos sensibles a nuestros colegas de trabajo, amigos, familiares, por esas mensajerías con total confianza debido a nuestro desconocimiento de la tecnología. Extractos bancarios, DNI, pasaportes, contratos, escrituras notariales, balances de situación, etc. lo que da lugar a posibles manipulaciones de esos documentos o informaciones con fines delictivos.

En una familia conviven 5 smartphones, más un Alexa, más 3-4 ordenadores, y todos con las cámaras, los micros, abiertos, creyendo que están seguros porque su router tiene una contraseña muy rara. Desconocen que en 45 minutos se puede conocer la contraseña sin problema alguno.

Las fotos se chatean, postean, envían, dejando la traza del lugar, el dispositivo del cuál se hizo, la hora,...

Nuestra cara e imagen, se captura desde una red social y por su pixelado y se pueden clonar y utilizar en todo lo que se pueda imaginar para crear situaciones de riesgo a la persona.

Vemos como la IA realiza videos de contenido sexual explícito de nuestros hijos, que los invalidarán en el futuro para encontrar un trabajo, una familia, llevando incluso al suicidio como casos que ya han sucedido por grupos de redes sociales.

Que es un avance tecnológico que ha cambiado el mundo, pues sí, pero también es una extensión de nuestra mano,,es como una pistola, pero hay que tener cabeza para usarla, conocimientos de cómo usarla, y tenerla con el seguro y custodia necesarios para evitar que se te autodispare en el pié, o se escape alguna "bala perdida". Y siento usar esta metáfora.

Contrate nuestros servicios con el objetivo analizar su estado de vulnerabilidades de ciber-privacidad, ciberseguridad o tecnológicas para su hogar, seres queridos, o su entorno laboral y profesional.

"Quien evita la ocasión...evita el peligro"

📊Comparte este artículo en redes sociales y contribuye a un mundo digital más seguro!

 

El Oráculo de Diplomatic Global Sales.