La Teoría de las 5 banderas expandidas es un enfoque que busca identificar y analizar cinco factores clave que influyen en el desarrollo y éxito de un proyecto o empresa.

Cada "bandera" representa un aspecto específico, como la visión estratégica, la cultura organizacional, la gestión del talento, la innovación y la adaptabilidad al cambio.

Al expandir estas banderas, se profundiza en cómo cada uno de estos elementos interrelaciona y afecta el crecimiento sostenible y la resiliencia de la organización en un entorno dinámico y competitivo.

Esta teoría se convierte en una herramienta útil para líderes y gestores que desean optimizar sus recursos y maximizar el impacto de sus iniciativas.

Pero lo que nadie te explica es la visión real de para qué sirven y cómo hay que usarlas.

Debajo te lo explicamos de forma sucinta, sencilla, clara y concreta y por el orden adecuado para que tu "Privacidad e Ingobernabilidad" se vea alterada lo menos posible.

La Bandera Nº 1 - Dónde vives con tu familia

Es el país, ciudad, pueblo, lugar donde eres feliz, vives, tienes tus hijos, están tus padres u otros familiares mayores y los quieres tener cerca, pero no es el MEJOR PAÍS para tus finanzas, las de tus empresas, por motivos de impuestos elevados, seguridad jurídica u otros.

Si estás obligado a pasar 183 días en ese país puedes ser considerado residente fiscal y estar obligado a tributar en ese país. O sea, que tienes que hacer lo posible para no pasar más de esos días, aunque conviene revisar cada país. 

Cada día vemos casos como el de Shakira con el fisco español, y muchos jugadores de fútbol o artistas, que al final el fisco les persigue hasta por las redes sociales para contabilizar las horas y minutos que ha pasado en el país.

La Bandera Nº 2 - Dónde tienes tu Residencia Fiscal

La Residencia Fiscal es el país donde tributas y pagas tus impuestos que NO NECESARIAMENTE es donde vives, de ahí, que te convenga obtener una Residencia Fiscal en otro país diferente del que vives por cuestiones meramente de baja carga fiscal.

Pero sin perder de vista, que Donde Vives no excedas los 183 días.

Para mayor información nos pueden consultar sobre estos temas que el Oráculo les guiará por la senda de los Dioses a efectos fiscales.

La Bandera Nº 3 - Dónde Residirá tu Empresa

A estos efectos, tienes que buscar un país diferente al de tu Residencia Personal, y si me apuras fiscal.

Aunque lo lógico es que radique en el país donde tienes la Residencia Fiscal por motivos de baja tributación.


La Bandera Nº 4 - Dónde Depositarás tus Bienes y Patrimonio.

Hay que depositarlos en un país estable política y jurídicamente, con una moneda estable y reconocida que sea intercambiable por otros bienes o monedas con agilidad y facilidad.

La Bandera Nº 5 - Doble Nacionalidad

Como último consejo, nunca está de menos tener un pasaporte de otro país por "contingencias no contempladas en otros epígrafes.

Si bien es algo complejo, no es imposible, y hay países que si haces una inversión elevada, te conceden la nacionalidad y la Residencia Fiscal a tí e incluso a tus allegados como inversor.

Hay países que a veces te ponen restricciones de entrada con un pasaporte de otro país, y entonces el tener un segundo te permite poder salvar esa barrera. Y no es de película de espías y esas cosas.

Hay infinidad de CEO de compañías multinacionales que en su día a día es necesario tener un segundo pasaporte.


 

📊Comparte este artículo en redes sociales y contribuye a un mundo digital más seguro!

 

En el próximo Blog hablaremos sobre los “Los 14 Ojos, los 9 Ojos y los 5 Ojos

no deje de leernos.

 

El Oráculo de Diplomatic Global Sales.

División de Compliance Internacional